top of page
Above the Clouds

Biografía

Nacido en Ecuador el 02 de octubre de 1981, recibí la instrucción primaria, secundaria y superior en instituciones católicas. Parte de la secundaria estudié en el Internado de los "Hermanos de la Sagrada Familia" en Puyo, de allí la afinidad hacia los estudios de grado. Estudié una Licenciatura en Educación mención Ciencias Humanas y Religiosas por la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador, un Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universitat de Barcelona, una Maestría en Educación con mención Gestión del Aprendizaje mediado por las TIC en la UTPL, una Maestría en Investigación en Educación en Tech Universidad Tecnológica de México y un Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Camilo José Cela en Madrid, España. Además, soy coaching certificado por el ICC.

Me desempeño como docente investigador en la Universidad Nacional de Educación UNAE, en las asignaturas de Investigación Educativa, Escritura académica y Aprendizaje Humano. De la misma manera, cumplo las funciones de docente tutor en la Universidad Técnica Particular de Loja en la modalidad en Línea en la asignatura de Antropología Básica. Finalmente, colaboro con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) como docente corrector en el Grado en Educación Infantil.  

Tengo afinidad por la investigación relacionada con la Inteligencia Emocional, tanto en el campo educativo como en el social, familiar y laboral. Es así, que la investigación de doctorado estuvo vinculada con el fortalecimiento de las Estrategias de Aprendizaje y la Inteligencia Emocional en estudiantes adolescentes. Actualmente, me encuentro escribiendo un libro con un Modelo para el Desaarrollo Integral de la Inteligencia Emocional (DIIE), este "libro está dirigido a todos aquellos docentes que día a día buscan alternativas nuevas o antiguas para transformar verdaderamente la educación, para quienes entienden que el aprendizaje no debe reflejarse en una calificación, sino que se manifiesta en las emociones expuestas por maestros y estudiantes, que piensan que la enseñanza es acertada cuando los alumnos quieren estar en la clase no por obligatoriedad, sino por voluntariedad, para todos aquellos seres humanos “maestros” que a pesar de las circunstancias adversas, dificultades de colaboración de parte de los actores educativos, limitaciones de infraestructura, sueldos reducidos, inestabilidad laboral y ambientes precarios, comprenden que para educar es indispensable reflexionar, desaprender, reaprender y reaccionar" (Zambrano, 2021, p. 88). 

Amante de la música clásica, la lectura, la oratoria, apasionado por el coaching y todos los procesos en los que implique ayudar a otros para que puedan fortalecer aspectos relacionados con la motivación y la inteligencia emocional.

Finalmente, me apasiona explorar nuevas formas de enseñanza-aprendizaje mediante el uso innovador de la tecnología, siendo un entusiasta de la tecnopedagogía.

20240820_113136.jpg
WhatsApp Image 2025-03-11 at 16.20.17.jpeg

Información de contacto

Universidad Nacional de Educación 

Javier Loyola

  • LinkedIn
  • Twitter

Gracias por su mensaje!!

©2025 by Leonardo Zambrano. Proudly created with Wix.com

bottom of page